Interruptor de Navegación
Trámites
Gobierno
Búsqueda
Inicio
Nosotros
Noticias
Oferta Académica
Dirección de Posgrado
Convocatorias posgrado 2023
Dirección de Capacitación
Dirección de Educación Continua
Dirección de Educación a Distancia
Gestor escolar
Investigación
Claustro de Investigadores
Líneas de Investigación
Artículos investigadores
Opinión Penal
INACIPE DATA
Legislación Penal
Género y Derecho Penal
Seminarios Permanentes
Editorial
Libros
Revistas
Cuadernillos
Recientes
Conferencias
Transparencia
Biblioteca
Contáctanos
Servicios
Libros
Libros publicados 2021
Ciencia y secretos para acabar con el crimen
Cultivos ilícitos
Derecho penal y neurociencia
Imputables e inimputables
Sentencias-relevantes-en-materia-de-igualdad
La experiencia italiana
Figuras representativas de la medicina forense latinoamericana contemporánea
¿Podría llegar a justificarse la tortura?
Desafío en el panorama de la justicia penal en México
Derechos para las víctimas del delito
La conducta del jabalí
Pandemia y ciencias penales
Indicios forenses
Repensar la cárcel
Argumentación jurídica
Delincuencia organizada y seguridad nacional en los delitos fiscales
Extradicion y debido proceso
Figuras procesales en el sistema penal acusatorio
Jurisprudencia, derechos humanos y procedimiento penal
Pintura y ciencias penales
¿Qué está fallando en nuestro sistema de justicia?
Catálogo INACIPE 2021 novena edición
Catálogo Publicaciones 2020 primera edición
Inteligencia financiera y combate a la corrupción
Los delitos electrónicos. Casos de autoría y participación
Un nuevo sistema de Justicia Penal
Régimen jurídico de la eutanasia. Panorama internacional
Política criminal y Derecho Internacional. Tortura y desaparición forzada de personas.
Pintura y Ciencias Penales Tomo I y II
Manual de Derecho Procesal Penal
Medidas cautelares en materia penal
Justicia Terapéutica
Desapariciones en México. Análisis sociojurídico del fenómeno en curso.
Populismo punitivo. Crítica del discurso penal moderno
Prevención de lavado de dinero en modelos novedosos de tecnología financiera
Escenarios de violencia contra las mujeres
Fuerzas armadas y seguridad interior
Justicia para las víctimas
Los últimos avances de la criminalística en la administración de justicia
Evaluación de la política criminal dirigida a la violencia juvenil
Educación para la paz. Laboratorios de prácticas educativas y resolución de conflictos
La parte especial del código penal nacional. El impacto de las nuevas tecnologías para la creación de nuevos tipos penales.
Víctimas y justicia penal. Hacia un modelo punitivo favorable para las víctimas
Audiencia Inicial
Una justicia transicional para México. Experiencias y realidades
Dignidad y Derechos
Bauman a Debate
Indicadores de Desempeño en la Persecuación del Delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Teoría del Delito en el Código Nacional de Procedimientos Penales
El Metaperitaje en el Procedimiento Penal Acusatorio
Ejecución penal y justicia restaurativa en Oaxaca
Psicopatología Forense. Actas del seminario permanente
La investigación científica del INACIPE
Temas selectos de Derecho Penal
Derechos Humanos y Polícias Una propuesta criminológica para el fortalecimiento policial en México
¿Hasta dónde la familia es responsable de la delincuencia?
Teoría y Ciencia de la Justicia
La prueba científica. Validez y fiabilidad del peritaje en el juicio oral. 1a. Edición.
Ciencia forense y contrainterrogatorio. 2a. Edición.
Argumentación Jurídica, 2a. reimpresión de la 1a. Edición.
El Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes (SIJPA) desde una perspectiva de género. 1a. Edición.
Elementos básicos para una teoría del crimen internacional. 1a. Edición.
Medidas cautelares y técnicas especiales de investigación en materia de delincuencia organizada. 1a. Edición.